Arte e Interculturalidad. 2do Ciclo de Muestras

 






Arte y Democracia 2do Ciclo de Muestras


Bienvenidxs a la inaguración del 2do Ciclo de Muestras Artísticas Colectivas

del IES Nº818. En esta oportunidad conmemoramos, El último día de libertad

de los pueblos originarios, con obras de estudiantes del Profesorado de Artes

Visuales de nuestra institución, las cuales se encuentran expuestas en el

espacio biblioteca. Las mismas girando a una temática compartida:

interculturalidad, una perspectiva que nos convoca a pensar la vida en común,

que consiste no solamente en la convivencia e intercambio de diferentes

expresiones culturales, sino que aspira también a que se produzca en términos

de respeto, valoración de la diversidad y búsqueda de igualdad.

Por este motivo con esta muestra pretendemos crear un camino de aprendizaje

y reflexión colectiva que nos implique deconstruir y desaprender un conjunto de

paradigmas que sostienen nuestras formas de nombrar, conceptualizar e

interpretar simbólica y discursivamente el mundo.

Y nada mejor que realizarlo dentro de nuestra comunidad educativa, con

espacios que nos permiten construir una convivencia escolar fundamentada

en el respeto a otras y otros, a las diferencias, a la construcción de identidades,

promoviendo valores como la solidaridad, respeto y sobre todo cooperación

entre estudiantes.


Participan de este encuentro:

Estudiantes Prof. Artes Visuales: Daiana Carrasco, Agustina Álvarez,

Jorge Olivares, Gisselle Huenchuman,Mariana Millaldeo, Yamila Nahuelquir,

Lucas Milaqueo, Daniela Huicalef y Fiamma Navarro.


Estudiantes de 1er año del Profesorado de Música: coordinados por la

docente Sonia Baliente.


Estudiantes de 3ero y 4to año del profesorado de Música: coordinados por

la profesora Glenda Powell.


Grupo invitado Afrodites, con su performance titulada: Un acercamiento

a la Cultura Afro, a través de percusión, canto y danza.

E v e l y n   P i n o

C o o r d i n a d o r a  G r a l . d e l  C i c l o

E s t u d i a n t e

3 e r  a ñ o

T e c . G e s t i ó n C u l t u r a l

Comentarios

Entradas populares